¿Usaron su DUI en la Chivo Wallet? Conozca qué debe hacer

¿Usaron su DUI en la Chivo Wallet? Conozca qué debe hacer

Varios usuarios están molestos por el uso de su Documento Único de Identidad sin permiso del titular. Si el tema le interesa, le contamos qué debe hacer al respecto.

1. Poner la denuncia ante la Fiscalía General de la República. Según el artículo 22 de la Ley Especial contra los delitos informáticos y conexos, “el que suplantare o se apoderare de la identidad de una persona natural o jurídica por medio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, será sancionado con prisión de tres a cinco años.
Si con la conducta descrita en el inciso anterior se daña, extorsiona, defrauda, injuria o amenaza a otra persona para ocasionar perjuicio u obtener beneficios para si mismo o para terceros y el apoderamiento recae sobre datos personales, confidenciales o sensibles definidos en la Ley de Acceso a la Información Pública, será sancionado con prisión de cinco a ocho años. Lo dice también el artículo 24 de esa misma ley: “El que sin autorización utilice datos personales a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, violando sistemas de confidencialidad y seguridad de datos, insertando o modificando los datos en perjuicio de un tercero, será sancionado con prisión de cuatro a seis años. La sanción aumentará hasta en una tercera parte del máximo de la pena prevista en el inciso anterior a quien proporcione o revele a otro, información registrada en un archivo o en un banco de datos personales cuyo secreto estuviere obligado a preservar.
“Debe investigarse esta suplantación de identidades” con la Chivo Wallet, dice denunciante.



2. Presentar denuncia ante la Defensoría del Consumidor: Esta institución estatal tiene habilitado el número 2526-9000 para recibir denuncias sobre productos y servicios. Chivo, al prestar un servicio al público, debe responder al cliente sobre sus fallas. Hasta hoy la institución no se ha pronunciado por las constantes fallas que ha presentado la aplicación, pese a que muchos no pueden hacer pagos con esta modalidad o han perdido su dinero haciendo las transferencias. Antes de que la Ley Bitcoin entrara en vigor, el asesor jurídico de la presidencia, Javier Argueta, explicó en una entrevista televisiva que los negocios que no aceptaran Bitcoin se exponían a sanciones. “En materia de derecho sancionatorio, la ley no trae nada, pero sí hace referencia, por ejemplo, en una integración normativa, en una figura que se llama normas penales en blanco, donde hace remisiones de infracciones a la Ley de Protección al Consumidor…”, dijo un día antes de que entrara en vigor la ley.
Gobierno: será obligatorio recibir Bitcoin y negocios se exponen a infracciones a la ley del consumidor.


3 Solicitar la cancelación a CHIVO SA. de CV. Según los términos y condiciones que Chivo wallet explica en su página web, “Para cerrar la cuenta, el usuario debe enviar una solicitud al correo de notificación de Chivo Wallet”. Seguido explica que cuando se cierra una Cuenta: (i) Cesa inmediatamente su derecho de utilizar la misma para obtener acceso a los Servicios,(ii) se eliminan los datos o contenidos asociados a la Cuenta y se desvinculan del Usuario y de la Cuenta (a menos que la legislación aplicable obligue a conservarlos, devolverlos o transmitirlos al Usuario) y (iii) en caso que exista algún valor en la Cuenta, se procederá a efectuar el retiro de los mismos a al lugar de destino que haya informado el usuario, si nunca ha informado una Cuenta para el efecto, el saldo de su Cuenta se mantendrá bloqueado hasta que el Usuario proceda a dar cumplimiento al proceso de retiro del saldo de su Cuenta.



4. Denunciar ante el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) la supresión de datos personales. Según el artículo 13 de los lineamientos generales de protección de datos personales para instituciones del sector público, “Cuando los datos personales hubieren dejado de ser necesarios para el cumplimiento de las finalidades que motivaron su tratamiento, el responsable por medio de la persona delegada para su tratamiento solicitará la supresión o eliminación de archivos, registros, bases de datos, expedientes o sistemas de información, o en su caso, los someterá a un procedimiento de anonimización”.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.