
Este mes se conmemoró una década de la declaratoria como Patrimonio Cultural Religioso de El Salvador la celebración de la Semana Santa en Sonsonate.

La Asamblea Legislativa reconoció el 7 de marzo de 2013, a través del Decreto 330, la fe y la devoción con la que los feligreses celebran en ese departamento la semana mayor.

Sonsonate es considerado como el departamento que con mayor solemnidad celebra esta tradición del catolicismo en el país.

En la ciudad de Sonsonate, los feligreses recorren más de 7 kilómetros en 14 horas la procesión del Santo Entierro, uno de los eventos iconos de la comunidad católica. Mientras que, los municipios de Izalco, Nahuizalco y Juayúa, también se caracterizan por celebrar con fervor la Semana Santa.
Deja una respuesta