
Nuevamente, una encuesta de opinión arroja que las familias salvadoreñas tienen como principal preocupación la situación económica de sus hogares, los cuales vienen siendo golpeados desde 2021 por una fuerte y sostenida alza en el costo de la vida, incluyendo los bienes de consumo y, sobre todo, los alimentos.
Así lo demuestran los datos que publicó el pasado lunes la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), la cual encuestó, a través del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), a más de 1,270 salvadoreños que conformaron una muestra representativa de todas las poblaciones del país, todo en el marco de la evaluación del cuarto año de gestión del gobierno de Nayib Bukele.
De manera puntual, la encuesta de la UCA refleja que hasta un 62.5% de los salvadoreños considera que, durante el gobierno actual, su economía se mantuvo igual o empeoró, lo que quiere decir que las condiciones económicas para más de 6 de cada 10 salvadoreños no ha tenido mejoras en lo que lleva la actual administración.
En este sentido, un dato que también llama la atención es que la población ahora percibe al tema económico como la principal problemática a la que se enfrenta el país, un tema que ha tomado protagonismo luego de que la violencia e inseguridad hayan pasado a un plano menos preocupante como producto de acciones como el régimen de excepción.
Deja una respuesta