
Representantes del Foro Nacional de la Salud pidieron al Gobierno promover medidas de seguridad en favor de las mujeres y que se hagan con un enfoque de género.
Las vulneraciones a los derechos de las mujeres no han cesado, pese a que el régimen de excepción, que cumplirá un año de vigencia el próximo 27 de marzo, ha sido publicitado por el gobierno como su principal política contra las pandillas, afirmaron lideresas comunitarias y representantes del Foro Nacional de la Salud (FNS).
Un grupo de lideresas manifestó ayer su preocupación porque las mujeres salvadoreñas aún se enfrentan a situaciones de violencia en comunidades vulnerables. Estas violaciones a sus derechos, afirmaron, son en su mayoría cometidas por elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).
Una lideresa, quien pidió el anonimato por seguridad, dijo que pese a que el régimen de excepción ha sido presentada por el gobierno como una medida para garantizar la seguridad de la población, las mujeres no se sienten seguras.
“Estamos dándonos cuenta de que estamos en un estado de excepción en donde no hay garantías para nosotras las mujeres. Si vamos con el cantarito de agua al río, somos detenidas, nos dicen que llevamos agua a los criminales. Estamos en un estado de retroceso”, dijo la lideresa en una conferencia de prensa ofrecida en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Deja una respuesta