La Lista Engel es un documento creado en Estados Unidos con el que pretenden revelar nombre de presuntos políticos y funcionarios de gobiernos, vinculados a corrupción y otro tipo de delitos de gravedad que ya sería del conocimiento de funcionarios estadounidense del Departamento de Estado y del Congreso. El congresista de Estados Unidos James McGovern, que actualmente es el presidente del “poderoso” Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, que apoyó la aprobación de la ley que permitió la creación de la “Lista Engel” y que influye fuertemente en la introducción de iniciativas y leyes relacionadas a sanciones internacionales con países de régimen dictatoriales, aseguró que las sanciones que impondrá Estados Unidos van más allá de la cancelar visas y negar la entrada a personajes que aparezcan en la lista. Además, confirmó que EUA tiene otra lista de personas y funcionarios que han violado derechos humanos, a quienes el Gobierno del presidente Joe Biden podría aplicar acciones contempladas en la Ley Magnitsky, reglamento que también aplican otros países aliados. Datos revelados a la Prensa Gráfica.
¿Qué es la lista Engel?
Dicho documento nombrado así en honor a Eliot Engel, un ex congresista demócrata de Nueva York, quien tiene entre sus logros, haber conseguido la aprobación de legislación que permite al gobierno norteamericano retirar los visados a funcionarios, con la finalidad de que el ejecutivo sea capaz de identificarlos como corruptos o implicados en crímenes.
En El Salvador, los políticos tienen meses pronunciándose, unos restándole méritos y credibilidad y otros ponderando las acciones del país del norte.
El primero que se pronunció fue el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, quien aseguró que no le hará caso ni le tomará importancia a lo que diga la Lista Engel, para el mandatario es parte de una estrategia para debilitar su gobierno. Hace unas horas, insinuó a través de un Twitter que Estados Unidos conspira en su contra y que la ocuparían para incidir en la política nacional. Cito: ¿Y si sale Cristiani en la lista, también lo van a sacar del partido? ¿O ya les dieron la lista por anticipado y saben que nadie importante de ARENA sale en ella? 😉 Escribió Bukele. Respondiendo al comunicado de ARENA en el que aseguraron que si un funcionario o dirigente del partido aparece en la lista engel, tendrá que renunciar al cargo y someterse la justicia salvadoreña.
Hilo de Twitter del Presidente Nayib Bukele. Hilo de Twitter del Presidente Nayib Bukele.
Los partidos Nuevas Ideas, FMLN, GANA, Nuestro Tiempo, PCN, PDC y VAMOS aún no se han pronunciado sobre el tema.
Por su parte, el partido ARENA a través de un comunicado de prensa dio a conocer su postura sobre la Lista Engel y aseguró que cualquiera de sus dirigentes o funcionarios (diputados, alcaldes y concejales) que aparezcan involucrados en casos de corrupción, malversación, lavado de dinero e impunidad, serán separados de sus cargos y tendrán que someterse a la justicia, así mismo, serán suspendidos de sus derechos partidarios. ARENA fue el primer Instituto Político en anunciar sanciones a sus funcionarios y políticos.
Comunicado de Prensa ARENA
En un adelanto de la Lista Engel, se filtro un documento del departamento de Estado de Estados Unidos en el que salen mencionados Carolina Recinos, actual coordinadora de gabinete de gobierno, Rogelio Rivas, ex ministro de justicia y seguridad pública de Nayib Bukele, José Luis Merino y Sigfrido Reyes del FMLN, junto con ellos el actual diputado de GANA, Guillermo Gallegos. Así lo firmó Naz Durakoglu, asistente interino del Secretario de Estado, Antony Blinken, para asuntos legislativos.
Deja una respuesta