
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó este miécoles sobre nuevos detalles que incorpora la propuesta de reforma al Sistema de Pensiones que, recientemente, anunció el presidente Nayib Bukele y que cuyo contenido se desconoce debido a que el documento no se ha publicado.
El funcionario hizo referencia al tema de los aportes que realizan los empleadores con respecto a las retenciones laborales de los trabajadores, es decir, los descuentos para el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) y para las Administradoras de Fondos para Pensiones (AFP).
Según Castro, el Ministerio de Trabajo ha identificado a unos 2,000 patronos que no han realizado sus aportes correspondientes a las AFP, y que solo han pagado su parte correspondiente al Seguro Social.
Esta práctica, que el funcionario califica como delictiva, estaría afectando a unos 103,000 de los casi 940,000 trabajadores formales que hay en el país, según detalla Castro.
En este sentido, afirmó que el anteproyecto de reforma a la ley propondrá que haya una “planilla única” que unifique esos aportes para los empleadores y, de esa forma, evitar que haya evasiones previsionales.
Con respecto a los empleadores que ya incumplieron su parte en el aporte a las AFP, que actualmente es del 7.75% contra el 7.25% del empleado, Castró apuntó que en las próximas semanas presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Deja una respuesta