Practicantes denuncian sobrecarga laboral en el Hospital San Rafael

Practicantes denuncian sobrecarga laboral en el Hospital San Rafael

Practicantes denuncian sobrecarga laboral en el Hospital San Rafael

Un grupo de médicos internos practicantes del Hospital Nacional San Rafael, de Santa Tecla, en La Libertad, han denunciado que están siendo sometidos a sobrecarga laboral y a amenazas si denuncian públicamente la situación.

“Pedimos que nos respeten los horarios que acordamos y los días libres. Tengo 27 días trabajando sin día de descanso”, expresó una de las afectadas, quien pidió reservar su identidad por temor a represalias.

Los médicos, que pertenecen al último año de la carrera en medicina de dos universidades privadas del país, sostienen que Recursos Humanos del hospital no ha respetado la Ley Especial para la regulación de las prácticas clínicas que le corresponden a los estudiantes del internado rotatorio, año social, médicos y odontólogos residentes.

La ley indica que la jornada para prácticas clínicas en la modalidad de internado rotatorio corresponde a 10 horas diarias máximo y ochenta semanales.

Sin embargo, los médicos aseguran que los horarios que actualmente cumplen sobrepasan las 10 horas diarias que rige la normativa e incumplen las 24 horas de descanso post turno

Otra de las médicos respaldó la denuncia y manifestó que les están obligando a asistir al hospital de lunes a domingos, sin día de descanso. “Se hicieron reuniones con Recursos Humanos con las que no están de acuerdo, tenemos pruebas donde hasta personal de la universidad nos dice que tenemos que someternos”, explicó, pidiendo, a la vez, mantener su identidad bajo anonimato.

La situación inició el 6 de enero de 2023: según los médicos denunciantes, personal del hospital estableció la jornada laboral con la que debían cumplir los médicos internos practicantes en una reunión a la que no fueron convocados

Posteriormente, hubo otra reunión de la que sí fueron informados los representantes del grupo de afectados y que tenía como fin establecer un diálogo basado en la Ley Especial. No obstante, exponen, Recursos Humanos continuó aludiendo que no cumplen con las 80 horas que establece la normativa.

En consecuencia, Recursos Humanos propuso un horario de 5 de la mañana a 5 de la tarde, que el grupo de internos no aceptó, pues a muchos se les dificultaba desplazarse en ese horario.

Los internos presentaron después otras opciones de horarios que, aseguran, fueron rechazadas. Posteriormente, acudieron al Ministerio de Salud, quien interpretó que “son 80 horas máximas, no obligatorias”, según comentaron.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.