Referentes comunitarios integrantes de la Plataforma por el Hábitat, desarrollan un proceso de formación en derechos humanos.
Éste día, en el segundo modulo abordan el tema del Desplazamiento forzado, el cual implica que las personas son obligadas a abandonar sus lugares de orígen, como resultado de conflictos armados, violencia generalizada, violaciones a derechos humanos y catastrofes socioambientales, entre otras causas.
Intercambio colectivo sobre la temática Asistentes concentran su atención al facilitador del taller
En el intercambio colectivo se destaca, que la condición actual más determinante que forza el desplazamiento de las familias, es la inseguridad vinculada a las pandillas, ya que por medio de amenazas, extorsiones, robos, secuestros y asesinatos se determina la decisión de las personas a movilizarse. También se reconoce que en los últimos años a aumentado lo que se conoce como la “migración climática”, refirido al deterioro, contaminación y escases de bienes naturales (agua, aire, tierra, ríos, etc.). Se mencionó además, como se han venido acentuando las sistemáticas violaciones de derechos humanos por parte de todo el aparato del Estado.
Éste proceso es acompañado por FUNDASAL, con al apoyo de ACNUR y Miserior.
Deja una respuesta