Piden que período de gracia no exista en el pago de la deuda de pensiones

Piden que período de gracia no exista en el pago de la deuda de pensiones

Piden que período de gracia no exista en el pago de la deuda de pensiones

La Central Sindical Independiente (CSI) presentó, ayer, en la Asamblea Legislativa una propuesta de reforma a la Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), con la idea de dejar sin efecto el período de gracia que el gobierno de Nayib Bukele se dio para no amortizar la deuda con el fondo de pensiones.

La iniciativa fue recibida y apoyada por la fracción de ARENA, quien dio ingreso a la misma con la firma de varios diputados y que cuestionó el movimiento hecho por el Ejecutivo. “El no pagar la deuda ni los intereses por cuatro años implicaría un desplome del sistema de capitalización de la cuenta de cada trabajador”, indicaron

La normativa, aprobada en diciembre de 2022, estableció en su artículo 11 que “las características de los certificados de transición serán definidas de acuerdo a las políticas contenidas en el Plan Anual de Inversiones del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP)”.

Dichas características son las que fueron dadas a conocer hace unas semanas por agencias de riesgo al comunicar que el gobierno de El Salvador se otorgó a si mismo cuatro años de gracia sin amortizar la deuda de pensiones y ampliando a 50 años el período para el pago de certificados.

Esto fue cuestionado por los sindicatos, quienes propusieron reformar el segundo inciso del artículo para dejar plasmado en la ley las condiciones de dichos certificados. La propuesta es mantener el plazo de 50 años, el rendimiento de 7 % de interés, pero omitir la parte del período de gracia de cuatro años sin pagar.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.