La Comisión Nacional Antidrogas (CNA) advirtió que ha identificado en El Salvador la venta de un nuevo cóctel de sustancias psicoactivas conocida como “cocaína rosada”, “Tuci” o 2C-B. En una alerta emitida el 8 de junio, la CNA explicó que el “Tuci” es un polvo de color rosado que se comercializa dentro de una bolsa...
Última Hora
“Polvo rosado”, una droga que ya circula en el país
Agente policial murió en accidente vial
Prevén lluvias hoy por la mañana y por la tarde
Mercado de Acajutla sin Agua por falta de pago
Sale a la luz malversación de fondos en alcaldía de Izalco
Piden que período de gracia no exista en el pago de la deuda de pensiones
Relatores de la ONU piden anular régimen de excepción
Repetirán audiencia preliminar contra Ernesto Muyshondt
Hasta el 30 de junio hay paso restringido en Los Chorros
Abril registró 154 salvadoreños detenidos a diario en la frontera
Salud señala que otras variantes del Covid-19 podrían circular en el país
Aprueban retiro voluntario para 5,000 mil empleados públicos
Corte Suprema salvadoreña no quiere extraditar a pandillero
Gobierno salvadoreño apresó a nicaragüenses, ellos se declaran inocentes
Imprudencia vial deja dos lesionados en Izalco
Salvadoreños pagan más por la canasta básica
ONU pide explicaciones al Gobierno de Bukele por detenidos en Santa Marta
Cabo de la PNC se suicidó en su vivienda
Reos contraen enfermedades y son violados en las cárceles
Categoría: Nacionales
Prevén lluvias hoy por la mañana y por la tarde
Por la tarde se esperan tormentas eléctricas sobre la cadena volcánica y la franja montañosa occidental y central, indicó la institución medioambiental.
Relatores de la ONU piden anular régimen de excepción
Los peticionarios son tres relatores de la ONU de las áreas de derechos humanos, independencia judicial y ejecuciones extrajudiciales, quienes pidieron al gobierno de Nayib Bukele que derogue inmediatamente el estado de excepción y que "revise los amplios nuevos poderes que ha introducido para abordar el problema de las pandillas en el país".
Aprueban retiro voluntario para 5,000 mil empleados públicos
Los trabajadores tendrán una compesación de hasta $25,000
Corte Suprema salvadoreña no quiere extraditar a pandillero
"Tigre" es el tercer jefe pandillero que la CSJ se niega a extraditar en los últimos dos años, desde que el 10 de junio de 2021 revocara su mismo acuerdo de enviar a Estados Unidos a Eliú Melgar Díaz, alias "Blue"
Salvadoreños pagan más por la canasta básica
Según Kantar, de $100 que gastan los salvadoreños: $35.6 son para alimentos, $20.3 en bebidas, $17.2 en lácteos, $15.4 en cuidado personal, $9.9 en cuidado de la casa, y el resto en otros sectores.
Reos contraen enfermedades y son violados en las cárceles
En los centros penales de El Salvador, saturados hasta seis veces su capacidad, organismos de derechos humanos advierten un incremento de enfermedades producidas por el hacinamiento, pacientes con VIH y abusos sexuales.
Desde hace más de 6 meses el Gobierno no paga el subsidio de transporte
A través de un comunicado publicado en redes sociales, la Mesa de Transporte indicó anoche que el sector se ha visto afectado por el atraso en el pago de la compensación económica para buses y microbuses.
Gobierno de Bukele debe más de $6 millones a los trabajadores
Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), hasta marzo de 2023 son $6,184.64 millones los que el Estado adeuda a los cotizantes de las AFP, quienes a través de Certificados de Inversión Previsional (CIP) han sido obligados por ley a prestar esos fondos al gobierno para atender compromisos previsionales, mediante el FOP creado en 2006
Época lluviosa iniciaría el 20 de mayo
La época lluviosa comenzará a establecerse en buena parte del territorio salvadoreño a partir del 20 de mayo próximo, pero en la zona oriental se retrasaría hasta junio, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)