
Tras la visita del presidente de la República a la recién construida megacárcel en San Vicente, lo cual fue transmitido en cadena nacional el martes pasado por la noche, a la memoria de muchas salvadoreños llegó, casi como una reacción espontánea, otras obras prometidas por el Gobierno de gran importancia para la salud, educación y transporte de los salvadoreños pero en donde aún no hay ni un muro construido.
El 4 de abril del 2022, en conferencia de prensa y a nueve días de haber iniciado el régimen de excepción, Bukele anunció la construcción del mega penal; y desde ese momento, la información sobre el proyecto estuvo oculta, hasta que YSUCA Noticias reveló que el Gobierno había iniciado la obra en San Vicente.
Ese mismo día, el 21 de junio del 2022, Bukele compartió un video a través de su cuenta de twitter en el que mostraba las primeras imágenes de la construcción.
A pesar de la falta de transparencia y del retraso en el proyecto, pues se tenía previsto que estuviera listo en agosto del año pasado, el penal finalmente ha sido entregado, algo que no ha sucedido con todas las promesas de Bukele.
El megapenal fue construido en diez meses desde su anuncio, la ejecución de este proyecto tuvo prioridad ante la construcción de otros que llevan varios años en papel.
Al respecto, el rector de la UCA, Andreu Oliva expuso este 1 de febrero que la edificación de la mega cárcel de Tecoluca, departamentod San Vicente, no debería ser excusa para impedir la construcción de dichos hospitales. “No se entiende porque el gobierno de Nayib Bukele no ha iniciado todavía la construcción de estos hospitales cuando el déficit hospitalario (es) importante en el país”, recalcó Oliva.
De igual manera opinó en julio del 2022 la diputada del FMLN, Anabel Belloso, cuando reprochó que “el gobierno tuvo 3 años para iniciar con la construcción del nuevo Hospital Rosales, pero no hay nada, abramos los ojos”.
Deja una respuesta