Audios: Mayoristas de la Megaplaza afectados por el alcalde Rafael Arévalo

Audios: Mayoristas de la Megaplaza afectados por el alcalde Rafael Arévalo

Los mayoristas de la Megaplaza están en vilo por el lugar donde venderán, ya que el próximo 30 de septiembre se vence el contrato de alquiler y el alcalde de Sonsonate, Rafael Arévalo, ha sido tajante y ha dicho que es un tema que tiene “indicios de corrupción” y está dejando de lado el centro de abasto de todo Sonsonate y las municipios aledaños.


“Los empresarios de las zonas de mayoreo deberán entenderse con el propietario del terreno o con la persona que él designe para dicho fin”, destacó en una publicación del 18 de septiembre el edil.

Añadió que “apoyará con la iluminación en la zona de los mercados, reparación de las calles (…)”.

Postura del alcalde Rafael Arévalo del 18 de septiembre.
Publicación del alcalde Rafael Arévalo.


Los 50 mayoristas que representan a 72 puestos se han reunido con la persona que se denomina dueño de la propiedad, Danilo Candel, quien estuvo con ellos en la última reunión que se realizó en la Pizza Hut de Metrocentro, Sonsonate, hace dos semanas. De ese encuentro no compartieron audios.

Sin embargo, Carlos Langenegger, aseveró que es el dueño de la propiedad en conjunto con su familia y que ellos siguen siendo los propietarios, además que el inmueble está alquilado con la comuna sonsonateca. Extraoficialmente conocimos que el costo del alquiler actual es de $1,500.00.

“El dueño es la Sociedad de mi familia, donde está mi hermana y todos nosotros”, enfatizó Langenegger.

“Entonces, ¿Don Danilo quiere arrendarle a usted, Don Carlos, y luego él alquilarle a los mayoristas la que es su propiedad”, preguntó Sonsonateando. “Exactamente, eso quiere hacer”, contestó Langenegger.

Pero Candel les explicó en ese encuentro en la Pizza Hut, que firmarían un contrato por tres años con cada arrendatario y que se cobraría $9.00 más IVA al día por tarjeta (cada puesto). Actualmente pagan $5.00 al día por tarjeta que representa cada puesto de venta.

A la reunión en la Pizza Hut, fue invitado el administrador de la Mega Plaza: “Juancito”. Los vendedores se preguntaron por qué estaba allí, Candel respondió que porque el contrato aún estaba vigente con la comuna.

Los mayoristas no están de acuerdo con la propuesta de Candel y el pasado 23 de septiembre, protestaron para exigirle a Arévalo que intervenga para solventar el problema.

“Estamos protestando y hemos cerrado la calle porque es el colmo que quieran privatizar un lugar que debe de ser público y que la Alcaldía debe brindarnos todas las soluciones”, expresó una de las señoras que se manifestó.

Mayoristas protestaron en la zona donde comercializan.
El pasado 23 de septiembre se manifestaron los vendedores.

En la reunión con Candel, él recalcó que no hay “negociación” y que la única manera de desalojar es por “las buenas” o de “la manera legal”.

“El que no firme el contrato el 28 de este mes, tiene que desalojar. Yo ya no voy a negociar (…) Y ojo tengo 36 propiedades en distintas partes del país (…) yo quería hacer las cosas bien, no las quería hacer mal”, expresó Candel y a rajatabla señaló que no “hay negociación”.

Ese 23 de septiembre, la municipalidad les hizo llegar un comunicado a los mayoristas, en el que aduce que los pagos “no eran ingresados directamente a la municipalidad”, lo que los comerciantes desmienten, ya que tienen los comprobantes de pago emitidos por la comuna sonsonateca.

Comunicado de la comuna sonsonateca enviado a los vendedores el 23 de septiembre.
Los mayoristas dicen tener todos los comprobantes de los pagos, ellos se preguntan ¿Qué hizo la municipalidad el dinero o dónde fue a parar?

El 18 de septiembre, el diputado de Nuevas Ideas, Samuel Martínez, se reunió con estos vendedores en la sede de la Asamblea Legislativa para “mediar” en el problema, “pero nunca recibimos respuesta de ese diputado”, mencionó uno de los comerciantes.

Tras la presión de los mayoristas, hoy el edil Rafael Arévalo se reunirá con la mayoristas, mañana se vence el contrato y tendrán que definir cómo resuelven este inconveniente.

Investigación por la periodista María Hernández de www.sonsonateando.news.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.