El tema de la reforma del FODES ha golpeado a las municipalidades, las que temen denunciar pero al ver la crisis en la que están han alzado su voz.

El más reciente edil que se ha pronunciado por la crisis que enfrentan las alcaldías por la reforma del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), es el munícipe de Santa Tecla, Henry Flores.
El funcionario aseveró en su redes sociales: “hay meses que lo recolectado solo sirve para pagar planilla que encontramos en casi $900 mil faltando otra cantidad similar para gastos fijos. ¿De dónde se saca más dinero para pagar servicios si son menos los ingresos que los gastos? Es un gran problema”, contó.
Respecto a la realización de obras destacó “sería un mentiroso si les digo que en los próximos meses habrá dinero para grandes obras”.
En días anteriores, el alcalde de Izalco, Sergio Arias, aseguró que viven en “zozobra” por la falta del FODES y que mucho programas han sido sacrificados para que la comuna siga funcionando.
La alcaldesa de Tepecoyo, de GANA, Janet González, también está preocupada por la falta de éste recurso. “No puedo ir a ofrecer obras que no les voy a hacer. Hasta ahorita la gente no me está presionando porque les he explicado que no tenemos fondos, les he sido clara sobre la situación financiera de la alcaldía”, afirmó.
Otra comuna afectada es la de Tacuba. “De 20 proyectos solo estamos ejecutando dos”, detalló Carlos Milla, alcalde de Tacuba, en Ahuachapán.
En Potonico, Chalatenango, la situación no es esperanzadora, su alcalde, Jacinto Tobar afirmó que están subsistiendo con lo poco que hay. “Tenemos muchos proyectos sin realizar. Calles en mal estado, por estar sin fondos. Ahora hacemos gestiones, a eso nos hemos quedado. Reorientamos el trabajo. El panorama es desalentador, si se cumple la centralización, crear una institución donde solicitar los proyectos, en nuestros pueblos pequeños no nos va bien porque las necesidades son grandes”, dijo.

Deja una respuesta