Lo criticaste, te burlaste de él y nunca te amenazó

Lo criticaste, te burlaste de él y nunca te amenazó

Lo criticaste, te burlaste de él y nunca te amenazó

El presidente Salvador Sánchez Ceren, fue un hombre sencillo en el ejercicio de la Presidencia de la República de El Salvador durante el período 2014 al 2019. Su quinquenio se caracterizó por la crítica de los sectores de oposición y la burla por su principal debilidad “hablar en público” como el día que un festival del buen vivir hablaba sobre los avances en materia de agua potable y dijo por error “Kilowatt de agua” cuando el término Kilowatt se utiliza para referirse al consumo de energía eléctrica, no pasaron ni dos minutos cuando las redes se habían inundado de memes (satira) burlándose del profesor Ceren y sus críticos, dudando de su capacidad para gobernar. Pero eso sí, ni el Presidente Sánchez Ceren ni ninguno de sus Ministros, amenazaron a periodistas o políticos opositores, por las opiniones, críticas y constantes campañas de desprestigio en su contra.

La Secretaría de Transparencia, era fundamental, se garantizaba el acceso a la información pública y si alguna institución negaban información, los ciudadanos y periodistas acudían al Instituto de Acceso a la Información Pública y Sala de lo Constitucional, para que obligarán a los entes obligados a garantizar el derecho, eran otros tiempos porque la institucionalidad funcionaba, con errores, pero mejor que lo que tenemos en la actualidad. Ese, era el Gobierno de Sánchez Ceren, respetuoso del Estado de Derecho, de la República, de la separación e independencia de poderes de El Estado.

Hoy en día, ser periodista independiente o político opositor es un riesgo, no soportan la crítica, no soportan el peso de la realidad que se refleja en las noticias independientes y amenzan diciendo: “Les estamos dando seguimiento” “todo tiene su límite” y “están cometiendo el delito de apología.” Eso hacen con el Ministerio de Justicia y Seguridad y con la Fiscalia, perseguir a todo el que piensa diferente al régimen del Presidente Nayib Bukele.

“Estamos felices porque estamos contentos” dijo el expresidente Ceren en una conferencia de prensa.

Los periodistas podían preguntar sin miedo a ser ofendidos o expuestos, porque la para Ceren, firmante de la Paz, La Libertad era un derecho fundamental para la democracia Salvadoreña.

Artículo de Opinión, escrito por el periodista y egresado de Ciencias Jurídicas, Ángel Madrid.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.