
Pasadas las 10 de la noche del miércoles 22, las autoridades del sistema de Protección Civil brindaron un balance de las emergencias atendidas, la mayoría de estas en el área metropolitana y sectores aledaños. Según detalló el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, no se reportaron fallecidos, pero sí dos rescates en vehículos, uno en Santa Tecla cuando cayó un árbol y uno cuando un adulto mayor se trasladaba en un auto y fue arrastrado por una corriente en la calle a los Planes de Renderos.
Además, Bidegain informó que se reportaron 120 árboles caídos, más de 100 viviendas afectadas, 9 desbordamientos de ríos, 7 deslizamientos, así como 23 vías intervenidas.
Según informó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, las lluvias se originaron por una vaguada que traía consigo fuertes vientos, lo que provocó las afectaciones en sectores como San Salvador, Ciudad Delgado, Soyapango, Santo Tomás, San Martín, Aguilares, Santa Tecla y San Marcos.
En la zona occidental se reportaron emergencias por lluvias en los municipios de Santa Isabel Ishuatán, Juayúa, Apaneca, carretera de Apaneca a Ataco, Jujutla, Santa Catarina Masahuat, Guaymango, Tacuba y Nahuizalco. En las zonas central y paracentral: Zaragoza, Comsagua, Colón, Opico, Quezaltepeque, Nejapa, Ciudad Arce, Oratorio de Concepción, San Rafael Cedros y Cojutepeque. Así como en otros puntos del oriente salvadoreño.
Actualmente, El Salvador mantiene dos alertas estratificadas: en las zonas costeras y montañosas ha sido decretada alerta amarilla, mientras que en el resto del país, permanece la alerta verde.
Deja una respuesta