El mes pasado, la Asamblea aprobó la Ley Crecer Juntos; sin embargo, esta no toma en cuenta las observaciones que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas hizo a El Salvador en 2018.

Así lo advirtió ayer Luis Pedernera, uno de los miembros del organismo, durante un foro organizado por la Red para la Infancia y Adolescencia (RIA).
Entre las observaciones del especialista,por ejemplo están, situaciones sobre el castigo físico hacia los menores, lo cual sí estaba claramente establecido en la LEPINA.
“Es una norma fundamental y eso desaparece”, explicó Pedernera.
Otras de las recomendaciones que la ONU había hecho al país en 2018, tienen que ver con la educación sexual de los menores.
Asimismo, el especialista advirtió sobre la necesidad de un presupuesto para dicha ley.
Deja una respuesta