Gerardo Flores sobre los bitcoin: una opinión técnica y no política

Gerardo Flores sobre los bitcoin: una opinión técnica y no política

Gerardo Flores sobre los bitcoin: una opinión técnica y no política

Ante la noticia del presidente Nayib Bukele de implementar el Bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, se deben tomar en cuenta varios puntos:

  1. Esto es una muy buena oportunidad como país porque es un paso agigantado hacia la innovación de las finanzas, un paso que ningun otro pais en el mundo se ha atrevido a dar y que puede llegar a ser la revolución económica más grande de la historia, ya que en nuestro país nos hace falta fomentar una cultura de inversión, esto viene a ser una gran oportunidad para muchos.
  2. El mercado de las criptomonedas es un mercado bastante volátil (dicho a lo buen salvadoreño, un día eres rico, al otro le estas echando agua al shampoo y esto a veces puede durar meses o años), pero siempre con una tendencia casi logarítmica a subir, aunque nada es seguro.
  3. Las transacciones con Bitcoin son anónimas (si se pueden ver datos como la cantidad, fecha, hora y un id de transacción a través de la red de blockchain pero no quien la hace), son completamente irreversibles (osea que si se equivocan al enviar dinero a una billetera desaparece para siempre), y no son gratuitas (Se debe pagar una comisión llamada Fee o Gas por cada transacción), también para convertir de dólares a Bitcoin y viceversa. Las transacciones con Bitcoin no hay manera de gravarlas con impuestos.
  4. Hay muchas más criptomonedas aparte del Bitcoin (OJO: No todas son confiables, muchos proyectos tienen dudosa procedencia) por eso se deben investigar muy bien factores, como cantidad de tokens emitidos, la capitalización, desempeño a lo largo del tiempo, los desarrolladores (porque si, las criptomonedas si se programan y muchas veces el creador se queda con una buena parte de las criptomonedas, algunas pueden llegar a ser SCAM o estafas piramidales). El Bitcoin si es un proyecto serio.
  5. Si se puede comprar fracciones de Bitcoin, hay varias maneras la primera de ellas sería comprarlas a personas que posean Bitcoin, otras con Exchanges (aunque se recomienda almacenarlas en billeteras digitales). También se debe tener cuidado con los estafadores, muchos intentaran engañar a los salvadoreños que entienden poco de esto, también mucho cuidado con los esquemas piramidales o ponzi, les inventaran cualquier cosa para sacar dinero, lo mejor es investigar por cuenta propia ya administrar uno mismo su dinero.

Espero esta información les sirva, yo he investigado bastante este tema, porque como muchos sabrán soy desarrollador de software, he estado practicando con blockchain y Solidity, el lenguaje de programación utilizado para contratos inteligentes y de hecho yo personalmente acepto criptomonedas en mis negocios Sapphire (donde vendemos sitios webs, aplicaciones Android y iOS así como otros servicios) y en https://www.instagram.com/malaelsv (la marca de ropa para mujeres de mi novia).

Como última recomendación es que no tengan miedo a los cambios, los cambios son buenos siempre y cuando nos informemos de manera responsable y con las personas correctas en el tema, yo personalmente quiero ver un El Salvador próspero, donde los jóvenes tengan educación de calidad, acceso a la tecnología e innovación que tanto nos hace falta.

Aclaro es una opinión técnica no política, soy programador no político.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.