El régimen de Ortega en Nicaragua metió presos a todos sus adversarios

El régimen de Ortega en Nicaragua metió presos a todos sus adversarios

El régimen de Ortega en Nicaragua metió presos a todos sus adversarios

Lo que está viviendo Nicaragua es sin precedente, no se vivía desde la dictadura de los Somoza, que duró 40 años.

Los precandidatos presidenciales opositores están arrestados, al igual que los líderes de oposición. Esta situación es tan grave, que inclusive cada vez hay menos voces que denuncien la irregularidades del régimen de Ortega.

Todo inicio el 2 de junio.

Una jueza de Managua ordenó el arresto de la principal candidata de oposición Cristina Chamorro, ella lideraba las encuestas, con grandes posibilidades de derrocar a Ortega por la vía democrática, la decisión de la jueza fue arresto domiciliar, situación que cambió de la noche a la mañana y la enviaron a la cárcel.

Continuó el 5 de junio.

Después de meter a la cárcel a Chamorro, Ortega ordenó detener en Managua al precandidato Arturo Cruz, a quien consideran una de las personas más brillantes de la oposición. Cruz, fue al primero que el régimen de Orrego acusó de violar la Ley de Defensa de los Derechos del pueblo.

Tres días después el 8 de junio.

Ortega ordenó la captura del tercer precandidato, el politólogo Félix Maradiaga. Lo arrestaron cuando salía de una cita en la Fiscalía tras convocarlo por una supuesta investigación en su contra. Maradiaga contaba con el respaldo de la UNAB, uno de los bloques más fuertes de la oposición en Nicaragua.

Horas más tardes, el mismo 8 de junio.

La policía del régimen de Ortega y Murillo, irrumpieron por la noche en la casa de Juan Sebastián Chamorro, expresidente de FUNIDES. Este había sido convocado por la Fiscalía para el 9 de junio por una supuesta investigación, pero aceleraron la captura.

Después de la captura de Sebastián Chamorro, sin esperar al día siguiente, la policía arrestó al ex presidente del sector privado de Nicaragua, José Adán Aguerri. A Aguerri, a ambos, el Gobierno los acusa del delito de: “realizar actos que atentan contra la independencia, soberanía.”

La cacería de las voces que exigen democracia en Nicaragua.

Violeta Granera, una de las voces más fuertes contra el régimen de Ortega, le impusieron casa por cárcel el 8 de junio, hasta que fue trasladada a la cárcel conocida como “El Chipote” tres días después de su captura, una cárcel donde torturan y no respetan derechos.

No pararon las capturas y el 9 de junio.

Fue detenido el jurista y exvicecanciller José Pallais. El arresto fue dirigido por el sancionado jefe policial Fidel Dominguez. Este mismo día, Estados Unidos aplicó cuatro sanciones a familiares y allegados al régimen Ortega-Murillo.

Descansaron un poco y el 11 de junio continuaron desmantelando a la oposición.

El régimen de Daniel Ortega ordenó a la policía seguir con los arrestos y capturaron a la opositora Tamara Davila, quien es parte de la UNAB, ella fue sacada de su casa en horas de la noche.

No descansan ni domingos para desmantelar las voces críticas que exigen democracia, libertad y dignidad para Nicaragua.

Ortega ordenó detener a la histórica exguerrillera Dora María Téllez, fundadora del Movimiento Renovador Sandinista (MRS). Junto a ella fue capturada Ana Margarita Vigil.

Hugo Torres arriesgó su vida por Daniel Ortega y no le importo, lo capturó.

“Haces 46 años arriesgué la vida para sacar de la cárcel a Daniel Ortega (…) pero así son las vueltas de la vida, los que una vez acogieron principios hoy los han traicionado”, dejó dicho el comandante guerrillero, Hugo Torres, antes de ser detenido.

Hasta la noche de hoy, 13 de junio de 2021 el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua a capturado a 12 personas de la oposición, sin importar la opinión pública nacional e internacional. 4 candidatos y 8 líderes de la oposición en Nicaragua han sido capturados. El 8 de junio fue considerado como “La noche de los cuchillos largos” en alusión a los asesinatos que Hitler ordenó, contra todos aquellos que se oponían a su forma de pensar y actuar, sucedió en 1939 en Alemania.

Las elecciones en Nicaragua están programadas para el domingo 7 de noviembre de 2021, al paso que van, Ortega estaría ganando de nuevo, sin rivales y sin legitimidad, algo característico de toda dictadura.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.