El bitcoin “Usar dinero que no tocas ni podes ver es una estafa segura”

El bitcoin “Usar dinero que no tocas ni podes ver es una estafa segura”

El bitcoin nació en el año 2008 en el contexto de una crisis económica mundial que surgió en Estados Unidos. La primer desventaja de dicha “moneda” es que no está regulada por nadie, situación que ha causado un gran debate en todo el mundo, para los expertos en economía y finanzas.

Surge la interrogante ¿Se utiliza el bitcoin? sí, pero nadie la controla y nadie la regula.

Su valor en el mercado, además, ha sido tan volátil que el simple anuncio que el multimillonario Elon Musk ya no aceptaría esta criptomoneda como método de pago para sus vehículos Tesla genero que su precio cayera más del 6% de su valor hace unos días.

Ningún país del mundo, ha aceptado el uso legal del bitcoin, El Salvador, se convertiría en el primer país, en autorizar la utilización legal de una “moneda virtual” sin respaldo en oro.

Como ejemplo: Usted puede invertir $2000.00 en comprar la criptomoneda, que equivale a 0.04 bitcoin, por ser volátil y no tener regulación ni respaldo, al siguiente día tendrá un valor de 0.02 bitcoin, así, cuando usted venda sus bitcoin, recuperará solo $1000.00. Si logra vender. El riesgo de perder su capital es alto, de hecho los bancos no permiten este tipo de transacciones porque la “moneda electrónica” no tiene ningún respaldo que garantice su inversión, a diferencia del dólar.

Un día, en un madrugón, crearon la Ley de Integración Monetaria que dio vida a la dolarización, la pregunta es: ¿Está usted dispuesto a perder su dinero con el bitcoin?

Del dólar estadounidense al bitcoin, un retroceso en materia financiera.

El dólar es una moneda legal, que tiene su respaldo en la reserva de Estados Unidos de Norteamérica, una potencia mundial. El bitcoin, no lo usa ni China, Rusia, Brasil, Alemania, Japón u Estados Unidos.

close

¡No te pierdas ninguna noticia!

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.