
La sexta ola de contagios de covid-19 en El Salvador interrumpió los días sin muertes por la enfermedad y ya ocasionó ocho fallecidos en lo que va de noviembre, según la información que el Ministerio de Salud (MINSAL) ha publicado en sus redes sociales.
De los ocho decesos que se contabilizaron hasta el jueves, siete ocurrieron precisamente esta semana, entre el 14 y el 17 de noviembre, y esta es la cifra más alta desde la primera semana de agosto, cuando el MINSAL admitió oficialmente el fallecimiento de 16 pacientes de SARS-CoV-2. Además, las ocho muertes que se han registrado en noviembre ya superan a las reportadas en septiembre y octubre —los dos meses menos letales de la pandemia—, cuando el MINSAL anunció cinco y una persona fallecidas, respectivamente.
Solo el 17 de noviembre, el ministerio anunció cinco defunciones en su cuenta de Twitter. Cuatro pacientes de sexo femenino, una en el rango de los 60 a 70 años, dos entre los 70 y 80, y una mayor de 80 años. El quinto fallecido fue un paciente de sexo masculino de 40 a 50 años.
Estos cinco fallecidos se sumaron a los dos reportados el 15 de noviembre. Uno era un paciente de sexo masculino de 60 a 70 años y el otro un paciente de sexo femenino mayor de 80 años. Uno más ocurrió el 11 de noviembre y también se trató de un paciente de sexo femenino mayor de 80.
Sin embargo, no se espera que la sexta ola sea tan letal como las que experimentó el país anteriormente. El Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) actualizó sus proyecciones el jueves y no prevé que el promedio diario de decesos llegue al doble dígito, más bien oscilaría entre dos y cinco.
Deja una respuesta