Son varias protestas pacíficas y espontáneas en varias partes de #Cuba. Se reportan cortes de Internet en lugares donde cientos de personas se han tomado las calles. Nos mantenemos vigilantes y demandamos al gobierno de @DiazCanelB que se respete el derecho de asamblea pacífica.
Miles de cubanos marchan de forma pacífica en las calles de la vieja Habana y diferentes localidades del país, al grito de ‘patria y vida’ y de ‘abajo la dictadura’. Es la mayor protesta desde el conocido como ‘maleconazo’ de 1994.
Exigen fin a la dictadura.
Miles de cubanos marcharon este domingo (11.07.2021) por las calles de la pequeña localidad de San Antonio de los Baños, al suroeste de La Habana, en una inédita protesta contra el gobierno, según videos de aficionados colgados en internet. Gritando especialmente “patria y vida”, el título de una polémica canción, pero también “¡abajo la dictadura!” y “no tenemos miedo”, los manifestantes, la mayoría jóvenes, marcharon por la localidad, de 50.000 habitantes y ubicada a 33 km al suroeste de la capital, según las imágenes.
La inédita manifestación, a la que a esta hora se sigue sumando gente, fue retransmitida en directo por usuarios de Facebook y tiene lugar en medio de una grave crisis económica y sanitaria. La imagen se ha repetido en otros lugares de Cuba, como en Palma Soriano (provincia de Santiago de Cuba). El artista opositor Luis Manuel Otero convocó incluso una concentración en el Malecón de La Habana: “me voy para el Malecón, me cueste lo que me cueste”, dijo en un video difundido a través de las redes sociales.
Esta es la protesta antigubernamental más grande que se registra en la isla desde el llamado “maleconazo”, cuando en agosto de 1994, en pleno “periodo especial”, cientos de personas salieron a las calles de La Habana y no se retiraron hasta que llegó el entonces líder cubano Fidel Castro.
Por agencias: DW.
Deja una respuesta