La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador realizó un sondeo de opinión pública, en el cual preguntaron a los salvadoreños sobre la recién aprobada Ley Bitcoin, promovida por el Presidente Nayib Bukele y aprobada por los diputados de la Bancada Cyan, en tres días.
La CAMARASAL, presentó los resultados del sondeo Bitcoin en El Salvador. La actividad fue dirigida por el presidente de la gremial de empresarios Jorge Andrés Hasbún; la vicepresidenta de la gremial, Carmen Irene Alas; y la coordinadora de la Dirección de Asuntos Económicos de la institución, Karla Méndez.
Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, presentó ante los medios de comunicación el sondeo de opinión pública sobre la Ley Bitcoin.
Tras la aprobación de la Ley Bitcoin, la gremial realizó un sondeo entre sus socios, empresarios en general y ciudadanos consumidores para conocer las expectativas del sector productivo ante la implementación de la criptomoneda y el resultado fue:
El 96.4% de los empresarios asociados a la CAMARASAL, manifestó que preferirían que el uso del bitcoin fuera opcional y no obligatorio, otro dato interesante es que solo el 10.9% de los empresarios consultados aseguraron que el bitcoin atraería inversiones al país. En cuanto al tema del uso de la moneda para comprar y vender en El Salvador, solo el 36% del segmento de ciudadanos no empresarios aseguró que le preocupa, el 39% dijo que le da desconfianza y solo el 3.5% indicó que le da esperanza.
También abordaron el tema de los salarios y las remesas, el 93.2% de los ciudadanos no empresarios respondió que no desea recibir su sueldo en la moneda virtual y el 82.5% aseguró que tampoco están interesados en recibir remesas en Bitcoin, prefieren usar el dólar.
La Lic. Carmen Irene Alas, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, explicó a los medios que de las personas que participaron en el sondeo, el 43% son empresarios y el 57% se identificaron como no empresarios. En total participaron 1600 personas.
Deja una respuesta